Palabreiro (Diccionario)
E
Echarse - Acostarse.
Económica - Se aplica para designar a la cocina de carbón.
Ecornetar - Encarruscar. Torcerse o retorcerse algo o alguien por efecto del calor o del frío.
Eije - Eje.
Eina - Temprano.
Eirao - Conjunto de haces extendidos y dispuestos para ser majados.
El Huerto - Pieza de baile típico: Las mujeres van caminando y tocando las castañuelas mientras un hombre entra dando la zapateta y baila con el mismo paso de la Entrada Cabreiresa, yendo desde la última mujer hasta la primera, allí da otra vez la zapateta y vuelve bailando de espaldas y da entrada a otro hombre y así sucesivamente.
Embabicar - Embaucar.
Embajo - Debajo.
Embaldosiar - Embaldosar.
Embarajar - Barajar.
Embarañao - Brumoso, nublado con nubes poco densas.
Embarrao - Embarrado, sucio.
Embazar - Dar un golpe en el vientre, dejando sin aliento.
Embelesao - Embobado, atónito.
Embelga - Franja de suelo en una finca, de unos 7 pasos de ancha, que se siembra de una pasada, primero en una dirección y después en la contraria.
Embizcar - Incitar al perro a que ataque. # Aficionarse a algo.
Embobarse - Quedarse atónito. Descuidarse, entretenerse.
Embolsiar - Embolsar.
Emboquillar - Subir los manojos desechos a la majadora o trilladora.
Embrigo - Ombligo.
Embufarse - Enfadarse moderadamente.
Emburriar - Empujar.
Emburrión - Empujón.
Embute, A - Con abundancia.
Embutieu - Embutido. Muy lleno, apretado.
Empalagoso - Impertinente. # Laborioso o complicado de realizar por la cantidad de detalles que tiene.
Empano - Bulto que sale debajo de la piel que cuando se abre suele estar lleno de serosidad y oler bastante mal. Se usa para referirse preferentemente a los bultos de los animales.
Empantanao - Terreno inundado # Atascado en el barro.
Empañar - Poner el pañal, que antiguamente consistía en envolver todo el cuerpo del bebé con la sabanica y atarlo con el uriello.
Empapizar - Comer manjares secos y sin bebida. No ser capaz de tragar cualquier comida por ser demasiado pastosa.
Empatar - Empalmar, soldar.
Empate - Empalme.
Empecatao - Hombre con el pene erecto.
Empedriar - Colocar piedras en el suelo o en las paredes.
Empedriau - Empedrado.
Empezadura - El primer trozo que se corta de una pieza de pan, jamón, etc.
Empicar - Empinar.
Empicau - Carro dispuesto para que la carga se deslice por detrás, haciendo efecto de volquete.
Empicorotar - Subir un montón lo más alto posible con el mínimo de base.
Empiorar - Empeorar.
Emplasto - Ungüento, cataplasma.
Emporcar - Ensuciar.
Empotrar - Meter a un animal en el potro para herrarlo.
Empuntiar - Dirigir algo en una dirección determinada.
En cuantas que - En cuanto que... En tanto que...
Enamurisquiarse - Enamoriscarse.
Encabritarse - Sublevarse. Ponerse de uñas.
Encalcar - Comprimir, apretar lo que es susceptible de ser reducido a menor volumen del que naturalmente tiene. Pisar la hierba en el pajar o en el carro.
Encamadero - Utensilio para encamar o dar forma de alcayata.
Encamar - Dar forma de alcayata o cayado.
Encamarse - Formar un lecho de cama la mies que se ha doblegado y caído antes de segarla.
Encaminar - Llevar el agua por la zaya para regar una finca. Dirigir el agua hacia una zona abriéndole camino.
Encampar - Extenderse, ensancharse.
Encangrenar - Gangrenar.
Encañar - Colocar una venda o apósito.
Encaño - Vendaje.
Encapitar - Encaminar o dirigir a alguien hacia otro lugar o hacia otra persona como para quitártelo de encima ("Querían que le enseñaran el rieu y encapiteilos pa Boisán")
Encarambanarse - Extenderse, ensancharse.
Encarcelao - Concho de cáscara muy dura.
Encarnao - De color rojo.
Encarnizao - Rostro o cara encendidos por el sofoco.
Encarnizarse - Cebarse, obcecarse.
Encarrillaos - Unidos, enganchados, aplicado sobre todo a la posición de perro y perra en la cópula.
Encarruscarse - Encogerse algo al máximo por efecto del calor del fuego.
Encegurriao - Concentrado en algo. Obcecado o empeñado en algo o en alguna idea imposible de cambiarla.
Encegurriarse - Emperrarse, encapricharse, empeñarse.
Encernadao - Manchado de polvo de cernada.
Encerronao - Animal con mal aspecto por efecto del hambre.
Encetao - Que ha sido objeto de la acción de comenzar o encetar. Herido por llagas en todo el cuerpo. Se dice de la res muerta y mutilada.
Encetar - Empezar una pieza de comida (hogaza, jamón,...).
Encharquiar - Regar de forma muy abundante, produciendo charcos.
Enchidero - Bebedero habitual de las bestias.
Enchieu - Hinchado, inflado.
Enchir - Inflar, llenar.
Enchorizar - Meter la carne picada en las tripas para hacer chorizos.
Enciete - Primer corte del jamón.
Encinal - Encinar.
Enciscar - Espolvorear. Manchar con cisco o con cualquier polvo.
Encontrón - Movimiento brusco del carro u otro vehículo al rodar sobre un bache.
Encordar - Doblar, tocar las campanas a muerto.
Encordiar - Incordiar.
Encornar - Cornear toros y vacas. Apitonar.
Encornetiar - Cornear sin consecuencias graves.
Encortiar - Acortar. Encoger.
Encrenque - Enclenque.
Encrocao - Acurrucado, sentado sobre los talones.
Encrocarse - Agacharse.
Encubar - Incubar.
Encubrir - Perderse de vista a lo lejos. Desaparecer en la lejanía.
Encuyeu - Encogido.
Encuyir - Encoger.
Ende - Ahí.
Endilgar - "Cargar el muerto a otro", pasar a otro una carga de cualquier tipo. ("Querían que le enseñaran el rieu y endilgueyelos al panadero pa que los llevara hasta el puente").
Endino - Malo, travieso. Apelativo que se da a alguien que ha hecho algo mal, pero no muy grave.
Eneiru - Enero.
Enfarinarse - Llenarse uno de harina.
Enfariñar - Enharinar; mancharse de harina. ("Naide a dieu al molino que no vienga enfariñao")
Enfastiar - Hastiar, hartar, comer demasiado.
Enfilar - Enhebrar la aguja.
Enfornar - Meter el pan en el horno.
Enforquetar - Coger con la forca u horca.
Enfozañar - Mancharse alrededor de los morro o del focico.
Enfurruscarse - Enfadarse. Cerrarse el día, ponerse muy nublado.
Engañapastores - Pájaro de monte.
Engañouso - Engañoso.
Engarabitar - Trepar por una pared o por un árbol de difícil acceso.
Engarranchar - Clavarse un garrancho.
Engarrancharse - Quedarse enganchado en un garrancho.
Engarriar - Trepar por una pared o por un árbol.
Engarrotar - Agarrotar.
Engoliparse - Atragantarse.
Engonia - Arigüela. Algo de poca utilidad que se pierde el tiempo haciéndolo.
Engorra - Especie de polaina del pastor, hecha con piel de cabra u otro animal.
Engrieu - Engreído. # Camino muy empinado.
Engrudo - Suciedad grasienta o pastosa.
Engüeda - Se dice de la hembra que tiene un año, que ha dado a luz por primera vez. Se aplica especialmente a las cabras.
Engullidura - Cantidad de bebida que se traga de una vez. "Una engullidura": Poca cantidad de bebida.
Enllena - Crecida de un río o arroyo.
Ennegrecieu - Ennegrecido.
Enrebuyar - Recoger ropa, tela, papeles o algo flexible enrollándolo de cualquier manera.
Enredar - Jugar los muchachos. Juguetear, entretenerse con algo.
Enrejar - Herir con la reja del arado las patas de las vacas.
Enreu - Enredo, lío.
Ensarriarse - Llenarse de sarro, de hollín.
Enseñarse - Acostumbrarse.
Ensidiouso - Insidioso.
Ensobeyar - Sujetar con el sobeo el yugo al carro.
Ensundia - Enjundia. Grasa de la molleja de las gallinas y gallos.
Entafarriar - Mancharse con algo líquido o pastoso.
Entalancar - Colocar objetos desordenados.
Entallar-se - Aplastarse un dedo, un pie, etc. con una puerta. Meter una cosa en un hueco o rendija donde cabe apretadamente.
Entaponar-se - Taponarse.
Entarabillar-se - Enredarse hablando.
Entarronar - Colocar terrones de pradera.
Enteinadar - Colocar cosas en la teinada.
Entelar-se - Hincharse el vientre el ganado vacuno por comer mucha hierba verde, ferraina, o beber mucho agua.
Entemperie - Intemperie.
Entera - Marco de la puerta.
Enteriza - Viga o tijera de un tronco entero, apenas escuadrao.
Entizniar - Tiznar.
Entiznio - Mancha de carbón.
Entocinao - Untado, manchado de grasa.
Entojadizo - Antojadizo.
Entomecido-eu - Músculo falto de riego sanguíneo.
Entrada - Pieza de baile típico maragato y su música con flauta y tamborín.
Entrampiar - Entrampar, endeudar.
Entrañada - Conjunto de vísceras.
Entre más - Cuanto más.
Entre que - Mientras que...
Entrecallao - Entrecocido, a medio cocer.
Entrecocer - Ablandar, dejar a medio cocer.
Entremedián - Utensilio formado por una especie de anilla grande de madera o hierro, y una correa de cuero para sujetarlo al yugo. Sirve para sujetar los aperos de labranza tirados por parejas de vacas.
Entresemana - En día laborable.
Entretiño/Entertiño - La grasa que se quita a las tripas al separarlas en la matanza.
Entrueido - Persona disfrazada por carnavales.
Entrueidos - Días de carnaval.
Entumecieu - Entumecido.
Enveredar - Salir corriendo en una dirección ("Enveredou por la cuesta parriba como una desalación").
Envincar - Poner anillos en el morro a los cerdos para que no escarben en el suelo, o a los toros para dominarlos mejor.
Envite - Convite. Ofrecimiento.
Envuelto/a - Mezclado.
Enzurriagao - Insistente, extremadamente animado o interesado por algo.
Escabechina - Destrozo.
Escambrión - Arbusto espinoso con ramas divergentes, torcidas y enmarañadas.
Escampar - Clarear, despejarse el cielo, dejar de llover.
Escanda - Pequeña astilla puntiaguda que se despega parcial o totalmente de una pieza de madera, a modo de esguince.
Escando - Escaño con brazos, para sentarse tres o cuatro personas.
Escañil - Banco largo, con respaldo, para varias personas (Los utilizados habitualmente en las iglesias).
Escape, A - Deprisa, ahora mismo.
Escarfia - Gancho. Percha. Palo de un árbol con los nacimientos de ramas, que sirven de perchas.
Escarnecer - Burlarse de alguien repitiendo y exagerando sus gestos.
Escarpinar - Dar volumen a la lana para hilar. Cardar la lana.
Escarriar - Descarriar, separarse una res del rebaño.
Escarrio - Gagajo. Flema, esputo.
Escasiar - Escasear, faltar una cosa, no alcanzar.
Escoba - Arbusto de pequeña envergadura con ramas fuertes y flexibles utilizado para hacer las escobas de barrer la era. Ver imagen
Escobajo - Mundiella.
Escocieu - Escocido. # Molesto.
Escolobricio - Movimiento del cuerpo que imita al de la culebra.
Escolumbriar - Encubrir, desaparecer.
Esconderite - El juego del escondite.
Escoplo - Herramienta de hierro para trabajar la madera. Formón.
Escorreduras - Restos de líquido de regar o lavar. Las últimas gotas de un líquido.
Escorrentiego - Tejado con mucha pendiente.
Escorrer - Escurrir. Deslizarse la carga. Vaciar. Acabar un líquido de correr, soltar las últimas gotas.
Escote, A - Dinero recogido entre varias personas para comprar algo.
Escribidera - Pájaro de color pardo que anida en el suelo.
Escriña - Escriño de gran capacidad (unos 2 metros cúbicos) de base circular u ovalada y paredes verticales, utilizado para contener harina u otros productos agrícolas.
Escriñau - Capacidad de un escriño o escriña.
Escriño - Recipiente de varas superpuestas en espiral, hechas con paja de centeno y atadas entre sí con varillas de mimbre, con forma de cesta circular u ovalada, que se usa para guardar diversos productos agrícolas, como harina, legumbres. Ver imagen
Escuadrar - Preparar un tronco para hacer una viga ENTERIZA o sea sin cortarlo longitudinalmente para hacer más de una viga. La operación consistía en quitarle toda la corteza y los nudos más gordos y dejarla más o menos cuadrada a la vez que se le quitaba peso, sin debilitarla en exceso, por lo que a veces de la parte alta del árbol, la picota, apenas se le quitaba nada de madera, sólo la corteza. #Se dice de una persona que necesita ser pulida, educada ("Fulano está por escuadrar") # Pelar fruta o patatas llevándose demasiada pulpa con las mondas o "munguezas".
Escumbriar - Desaparecer alguien de la vista, ya sea por el horizonte o por algún obstáculo.
Escupinajo - Escupitajo.
Escusao/ada - Que está de más. Que no es necesario mencionar ("Parolas excusadas").
Esgarriar - Escupir.
Esgarrio - Gargajo.
Esgaviar - Pensar mucho, cavilar, darle muchas vueltas a algo con la imaginación.
Esgaya, A - En abundancia. De sobra ("Comimos a esgaya").
Esnucarse - Desnucarse.
Espabilar - Despabilar.
Espachurrar - Despachurrar.
Espadaina - Espadaña. (Planta herbácea, de la familia de las Tifáceas, de metro y medio a dos metros de altura, con las hojas en forma casi de espada, el tallo largo, a manera de junco, con una mazorca cilíndrica al extremo, que después de seca suelta una especie de pelusa o vello blanco, ligero y muy pegajoso)
Espadar - Golpear el lino con la espadiella para que suelte los tascos.
Espadiella - Espadilla de madera para majar o macerar el lino. Ver imagen
Espantayo - Espantapájaros. # Persona fea.
Esparabán - Espanto, aspaviento. Gesto exagerado.
Esparafando - Esparabán, aspaviento.
Esparramar - Desparramar.
Especuliao - Espabilado.
Espeligrar/Despeligrar - Espabilar o empezar a desarrollarse con normalidad después de estar con poca vitalidad, especialmente los primeros días de vida, si la cria no mama (o no anda bien, en el caso de corderos o jatos) y al cabo de un tiempo ya empieza a “levantar cabeza”.
Espernancar - Abrir las piernas, montarse en algo con las piernas abiertas.
Espernanqueta, A la - Montarse sobre algo con las piernas abiertas, una por cada lado.
Esperriar/Espirriar - Expulsar líquido de la boca soplando con fuerza para que salpique lo máximo posible.
Espetar - Tirar una cosa contra otra # Lanzar súbitamente una expresión osada a alguien.
Espetón - Trozo de rama gruesa que al romperse ha quedado puntiagudo y entraña cierto riesgo.
Espetonazo - Acción y efecto de clavarse un espetón.
Espigaño - Restos de paja y espigas que quedan después de limpiar el grano o atar la paja en mañizas.
Espigo - Bulón o pasador de madera que sirve pa unir o anclar piezas de madera entre sí, como marcos de puertas y ventanas.
Espita - Aguja de hacer punto. # Lezna sencilla, compuesta de una varilla delgada afilada por un extremo y con un mango en el otro, utilizada para agujerear el cuero y otros materiales.
Espolvoriar - Espolvorear.
Espriego - Variedad de manzano y su fruto, que se caracteriza por su dureza y duración después de recolectado.
Espumarayo - Espuma sucia sobre un líquido.
Espurrieu - Estirado, tumbado.
Espurrir - Estirarse, sobre todo después de dormir.
Esquila - Campanilla que tocaba el monaguillo en la iglesia en algunos actos. #Campana pequeña que se ponía a ovejas, cabras y de vez en cuando a alguna vaca. # Época en la que se esquilan las ovejas, a finales de mayo o principios de junio.
Estacazo - Golpe dado con una estaca.
Estantina - Marco de puertas y ventanas.
Estaraco - Rama seca y torcida que solo sirve para leña. # Trozos de paja que no se lleva el viento al limpiar. # Partes más duras o leñosas de cualquier vegetal que no se las comen los animales o que quedan después de que una tormenta o una riada arrase el terreno en que estaban plantados. ("No dejou más que los estaracos")
Estaya - Parte de la tierra que toca a cada uno de los obreros, sobre todo en la siega.
Estender - Extender.
Estiella - Astilla.
Estil - Astil, mango de la guadaña.
Estiradores - Tirachinas; artilugio hecho con un palo en forma de Y al que se atan dos tiras de goma unidas por un trozo de cuero. Sirve para lanzar pequeñas piedras o chinas.
Estornudiar - Estornudar.
Estoupar - Reventar.
Estoupieu - Sonido de una pequeña explosión como la de un petardo o el producido al romperse un globo o una bolsa llena de aire.
Estragar - Estropear.
Estrañar - Añorar, echar de menos.
Estrébedes - Trébede. (Aro o triángulo con 3 patas, para poner cacharros sobre el fuego) (También se utiliza "Trébedes") Ver imagen
Estrebillo - Estribillo.
Estremecedura - Estremecimiento.
Estremezón - Escalofrío, movimiento involuntario y compulsivo del cuerpo, como cuando uno se despierta bruscamente.
Estribar - Moverse mucho.
Estripar - Aplastar.
Estudiouso - Estudioso.