Palabreiro (Diccionario)
L
Ladiau - Ladeado, inclinado.
Ladronicio - Hurto, robo, estafa. Costumbre generalizada de robar.
Lagaña - Legaña.
Lampar - Estar hambriento o necesitado.
Lamparón - Mancha grande en la ropa.
Lantre/Lante - Delante. (En algunas expresiones "Mira pa lantre")
Lapo - Ñísparo, sopapo, guantazo,…
Lardeiro - (Sin definición)
Lavadera - Utensilio de madera para lavar la ropa a mano en un arroyo o embalse.
Lavandera - El ave aguzanieves, de plumaje gris claro con pechuga blanca, del tamaño de una golondrina, que acostumbra a andar mucho entre el ganado y por las orillas de los ríos y arroyos.
Lazada/Llazada - Lazo que se hace en uno de los extremos de la soga para servir de enganche o para meter el otro extremo de la soga al usarla para atar.
Leción - Lección.
Legues - Polainas. Piel de cuero que iba de la rodilla a los tobillos. Suplemento del zapato, generalmente de cuero que se colocaba por encima de aquel para proteger las piernas de la lluvia.
Lenguaniza - Longaniza.
Lengüeta - Tira de piel que suelen tener los zapatos en la parte del cierre por debajo de los cordones.
Lesna - Lezna.
Liante - Que engaña.
Libianos - Pulmones de los animales.
Libra - Antigua medida de peso equivalente a cuatro cuarterones, que aún se utiliza en algunas ocasiones, como, por ejemplo, para referirse al chocolate.
Limosneiro - Limosnero, aplicado tanto a quien da como a quien pide limosna.
Limpia - Máquina para limpiarla mies (separar paja y grano) en la era.
Limpiar - Aventar la mies. Separar el grano de la paja en la era, con medios manuales (aprovechando el viento natural) o mecánicos.
Lindeiro - Linde, separación de fincas. # Tierra, prado o vecino que linda con las propiedades de uno.
Lizador - Herramienta con forma de alicates, para dar lizo a los dientes de las sierras.
Lizo - Inclinación de los dientes de las sierras y serrones, uno a cada lado alternativamente, para facilitar el avance al serrar. "Dar lizo": operación de dar la citada inclinación a los dientes.
Llabraduras - Virutas producidas al llabrar.
Llabrar - Rebajar la madera con la navaja o herramienta similar.
Lladradera - Sesión de ladridos.
Lladrieu - Ladrido.
Lladrón - Ladrón.
Llagarada - Cualquier cosa abundante muy esparcida y desordenada; especialmente hierba o cereales segados.
Llagartina - Lagartija.
Llagarto - Lagarto. # Persona ladina, que no es de fiar.
Llágrima - Lágrima.
Llagrimouso - Lagrimoso.
Llaguna - Laguna.
Llamarco - Pradera muy húmeda y con mucha vegetación que hace difícil el paso.
Llambeculos - Pelotillero.
Llambedero - Recipiente alargado en el que se hecha grano o harina para las ovejas o las cabras.
Llambeplatos - Lameplatos.
Llamber - Lamer.
Llambetazo - Lametón, lametazo.
Llambieu - Lamido.
Llambisquero - Goloso.
Llambisquiar - Lamer un poco.
Llambriada - Llambetazo.
Llambrión - Persona que toma para sí una cantidad mayor que la que debería. (Se aplica especialmente a la hora de repartir la comida)
Llamera - Pradera..
Llampariazo - Ráfaga de luz. Luz que no es fija.
Llampiando - Estar con mucho hambre.
Llampriazo - Golpe dado con algo flexible, como vara, correa, cuerda, etc.
Llana - Lana.
Llanas - Pelo largo, generalmente en tono despectivo.
Llaniar - Llanear.
Llao - Lado, costado. # Paraje, lugar, sitio. # Vertiente del tejado.
Llápiz - Lápiz.
Llardeiro - Chicharrón.
Llareira - Mucho hambre, por llevar mucho tiempo sin comer.
Llargueto - Alargado.
Llargura - Largura.
Llasiar - Respirar fatigosamente los animales, vacas por ejemplo, por haber sido sometidos a un trabajo duro. Producir un sonido al respirar con dificultad. Jadear.
Llasieya - Acción de llasiar.
Llastima - Lástima.
Llata - Lata. # Cada uno de los listones o pequeñas vigas a los que se atan los cuelmos para formar la sobera.
Llatieu - Latido.
Llavacierna - Estropicio, destrozo.
Llavanco - Especie de ave acuática.
Llavar - Lavar.
Llavor - Labor. Faena. # Destrozo, estropicio # Quehaceres de la casa.
Llazada - Lazada.
Llebraduras - Placenta de la hembra parturienta.
Llegra - Legra; especie de navaja con la hoja curvada que se utiliza para ahuecar la madera al fabricar objetos cóncavos, como galochas, cucharas, castañuelas, etc. Ver imagen
Llegrar - Ahuecar la madera con la llegra.
Llenguaniza - Longaniza.
Llevadura - Levadura.
Llevantar - Levantar.
Llibrar - Librar.
Llibro - Libro.
Llienzo - Lienzo.
Llimiaco - Limaco. (Especie de babosa grande de color negro)
Llimo - Alga verde y viscosa que abunda en las fuentes y arroyos. Viscosidad que dejan en las vasijas los líquidos y que se da en las orillas de las fuentes con agua estancada.
Llimosna - Limosna.
Llimosneiro - Limosnero.
Llimpiar - Limpiar.
Llinaceiro - Pájaro carbonero. Especie del género Parus, familia páridos.
Llinar/Linar - Terreno donde antiguamente se sembraba lino. Conservan el nombre aunque se utilicen para cualquier otro cultivo. ("Los linares de barrio")
Llinaza - Linaza.
Llindeiros - Linderos.
Llino - Lino.
Llinterna - Linterna.
Llistura - Listeza.
Llitro - Litro.
Llobo - Lobo.
Llombo - Espalda. "Caer de llombo": Caer de espaldas. # Bulto o deformidad convexa. ("Esta viga tien un llombo más cocho...", "La llamera tien un llombo en tol medio")
Llombriz - Lombriz.
Llorisquiar - Lloriquear.
Llousa - Losa. Pizarra.
Llousao - Losado, tejado de pizarra.
Lluciérnaga - Luciérnaga.
Llucir - Lucir.
Lluego - Pronto. Luego.
Llueido - Masa que se deja fermentar en la masera para hacer el pan.
Llueis - Luis.
Lluembre - Nutria.
Llugar - Lugar. # Tiempo disponible.
Llumbrada - Hoguera muy grande.
Llumbre - Lumbre, fuego. Ver imagen
Llumbreiro - Palo de urz delgado y muy seco que ha sido ennegrecido por el fuego y que se utilizaba para alumbrar, a modo de vela, cuando había escasez de medios.
Lluna - Luna.
Llunar - Lunar.
Llurtia - Efecto de llurtir.
Llurtir - Trabajar excesivamente. Fatigarse.
Lluvisniar - Lloviznar.
Lluz - Luz.
Loja - Pan que entregaba la novia a los mozos la víspera de la boda al empezar la ronda.
Loutro - El otro. ("Loutro llao": El otro lado)
Luceiro del alba - El planeta venus, visible al amanecer.
Lucina - Petróleo para el candil.